
Himalaya School Virtual
Ratificar el esfuerzo de llevar el colegio a la casa. El Colegio Himalaya – Himalaya School es un colegio presencial, sin embargo, la situación que hoy vivimos por la Emergencia del Covid 19, nos lleva a cambiar nuestros procesos pasando del aprendizaje en ambiente presencial a un entorno virtual. Durante el año académico 2020 el Colegio logro potencializar su proyecto educativo en los ámbitos globales y digitales.

Metodología Educación Virtual
La metodología de educación virtual que se propone permite dar cumplimiento al proyecto educativo Institucional de la educación que se genera de manera presencial y es único para el Colegio Himalaya – Himalaya School.
La jornada académica se genera en un sistema de clases virtuales en el que se mantendrán los horarios establecidos por el colegio que contendrán clases asincrónicas y sincrónicas de la siguiente manera:



Estas son las plataformas que el colegio utiliza para dar soporte al proceso de enseñanza – aprendizaje en especial en el proceso virtual.



Plataforma Q1O
- Es la plataforma principal que permite la gestión académica, permite la comunicación con padres, docentes, directivos, y estudiantes.
- También es la plataforma que soporta las aulas virtuales mediante videoconferencia segura con disponibilidad de tiempo de acuerdo al horario de las clases.
- Esta permite el desarrollo de las clases sincrónicas. Esta plataforma permite elaborar informes académicos.
- Esta plataforma también se usa para actividades asincrónicas.


Plataforma Educa – ADN
- Posee contenidos y recursos digitales para docentes y estudiantes.
- Mediante esta plataforma se desarrolla el trabajo asincrónico.
- Estos recursos son Herramientas para el Desarrollo de las clases en la prespecialidad.
- Facilita el acceso cuando se presentan circunstancias que no permiten el encuentro físico.
- Contiene diversas actividades de aprendizaje.
- Ofrece un sistema de evaluación digital del aprendizaje.


Plataforma LightSail
- También contamos con una plataforma de comprensión lectora en inglés que permite al docente monitorear el avance del estudiante en la lectura y da cuenta del nivel en el que se encuentra según el Marco Común Europeo.


Correos Electrónicos
- Es el medio de comunicación entre estudiantes, padres, docentes, directivos y secretaría.


Redes Sociales
- Permiten comunicar los procesos formativos y administrativos.
- Es el medio que genera la visualización de los trabajos de los niños.

Serán desarrolladas teniendo en cuenta el diseño curricular y los contenidos propuestos en el plan de estudios, generando estrategias que permitan ser transmitidas desde un entorno virtual.

Convivencia en el Aula Virtual
- Presentación y código de vestir. Se espera que los estudiantes en las clases estén apropiadamente vestidos y presentados es decir con el uniforme de diario o educación física de acuerdo al horario.
- Seguimiento disciplinario y académico. En un ambiente virtual, deben establecerse unas reglas básicas, claras y explícitas sobre cómo estar, cómo participar, cómo trabajar en las diferentes actividades. Por ejemplo, cómo usar las herramientas de la plataforma, incluidos el chat, los micrófonos y el tablero virtual, entre otros.
- En los espacios virtuales dispuestos regirá el Manual de Convivencia y se espera una actitud responsable, honesta y respetuosa de todos los participantes. En cuanto a lo académico se le recomienda a los estudiantes realizar las actividades para las fechas más próximas y en los tiempos establecidos por los docentes.
- En los espacios virtuales dispuestos regirá el Manual de Convivencia y se espera una actitud responsable, honesta y respetuosa de todos los participantes. En cuanto a lo académico se le recomienda a los estudiantes realizar las actividades para las fechas más próximas y en los tiempos establecidos por los docentes.
- Reportes académicos, se continuarán llevando a cabo de acuerdo con el cronograma establecido. La metodología virtual se establecerá durante el tiempo que dure la emergencia Covid 19 y de acuerdo a las directrices del Ministerio de Educación Nacional y secretaria de Educación Municipal. La misma se aplicará como método alterno a situaciones de emergencia sanitaria y/o en situaciones de orden social y/o casos fortuitos y fuerza mayor.
- Verificación de asistencia y participación Académica, se exige el cumplimiento de los horarios establecidos para el desarrollo de la jornada académica de acuerdo a un protocolo de clases.
- Las actividades de talleres, trabajos y tareas se desarrollan en clase, asincrónica con asesoría del docente.
- Se realizan tutorías para hacer seguimiento y orientación emocional a los estudiantes.